Isabel Viña, médico y divulgadora: "Cuando la vitamina D y el hierro están bajos se asocian a la caída del pelo"
%3Aformat(png)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbcc%2F6f9%2F729%2Fbcc6f97297b18007b43e1a334d1d1830.png&w=1920&q=100)
La caída del cabello es uno de los motivos de consulta más frecuentes en las consultas médicas y, con la llegada del otoño, también uno de los temas más buscados en redes sociales. Isabel Viña, médico y divulgadora sanitaria, ha abordado este asunto en uno de sus vídeos más recientes, desmontando algunos de los mitos más extendidos sobre los suplementos para el pelo, especialmente el uso de la biotina. Su mensaje es claro: no todo lo que se vende como ayuda capilar tiene una base científica sólida.
“Se me cae el pelo y me han recomendado tomar biotina. ¿Es útil o no?”, plantea la doctora al inicio de su vídeo. Su respuesta no deja lugar a dudas. “La respuesta corta es que no”, afirma. Según Viña, la biotina, también conocida como vitamina B7, solo resulta efectiva en casos muy concretos de deficiencia nutricional, algo poco habitual. “Excepto en casos muy aislados de deficiencia de biotina, la toma extra de esta vitamina no va a reducir la caída del cabello ni a mejorar sus cualidades cosméticas”, explica.
@isabelvinabas Por qué la biotina no mejora tu pelo #pelo #alopecia #caidacabello ♬ sonido original - Isabel Vina
La médico destaca que antes de buscar soluciones milagrosas o suplementos de moda, lo prioritario es descartar enfermedades y valorar los niveles de ciertos micronutrientes esenciales, especialmente la vitamina D y el hierro. “Cuando estos micronutrientes están bajos, se asocian característicamente a la caída del cabello”, advierte Viña.
Tanto la falta de hierro como la deficiencia de vitamina D pueden debilitar el folículo piloso y afectar al ciclo natural del crecimiento capilar. Por eso, los especialistas insisten en que no se debe empezar ningún tratamiento sin antes realizar una analítica completa que descarte este tipo de carencias. En palabras de la doctora, “una vez que sabemos esto, si no tenemos ninguna deficiencia nutricional, lo más interesante sería valorar la adición de ciertos complementos que ayuden a mejorar las cualidades cosméticas del cabello”.
Isabel Viña no se opone al uso de suplementos, pero sí subraya que deben tener una función concreta y no sustituir un estilo de vida saludable. “Junto con un adecuado estilo de vida, sería interesante considerar complementos que ayuden a que el cabello no sea tan frágil, no se rompa con tanta facilidad y tampoco se caiga*”, apunta.
Entre los ingredientes con respaldo científico o evidencia prometedora, menciona la cistina, un aminoácido que fortalece la queratina; el extracto de saw palmetto, una planta que puede ayudar a frenar la caída en algunos casos de alopecia androgénica; y el aceite de semillas de calabaza, rico en nutrientes antioxidantes. A estos añade la vitamina E y el extracto de bambú, fuente natural de silicio, un mineral que contribuye a mantener la elasticidad y la estructura del cabello.
Todos estos compuestos, recuerda Viña, no detienen la caída por sí solos, pero sí pueden mejorar el aspecto y la resistencia del pelo cuando se combinan con una buena alimentación, descanso adecuado y control del estrés. “Nada sustituye un estilo de vida equilibrado ni una dieta variada rica en frutas, verduras y proteínas de calidad”, concluye.
El Confidencial
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0a2%2F21e%2F4e3%2F0a221e4e328942e6f400d4f3ce579840.jpg&w=3840&q=100)
%3Aformat(png)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb18%2F88d%2F91d%2Fb1888d91d3de9cca64ef8168043f7091.png&w=3840&q=100)
%3Aformat(png)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fab3%2F34f%2Fd35%2Fab334fd35f61329c49698035f19d708b.png&w=3840&q=100)